Cuando apenas quedaban unos meses para que Juan Sebastián Elcano regresara en la Nao Victoria a Sevilla de la primera vuelta al mundo iniciada por Magallanes, el barrio de la Feria (hoy, Macarena) hervía en una revuelta. La ciudad puerta de Indias empezaba a acumular fama y riquezas, pero no era oro todo lo que relucía y la miseria acechaba a los más humildes. El 8 de mayo de 1521, con una sequía que había disparado el precio del trigo, los trabajadores no aguantaron más y se levantaron contra la subida de impuestos y la carestía de pan y alimentos. Este sábado se cumplen 500 años de aquella revuelta, conocida como el motín del Pendón Verde, protagonizada por sefardíes, gitanos y moriscos que, junto a los gremios más diversos, componían la clase trabajadora.