El corredor mediterraneo, realmente, es una vieja aspiración, yo diría que tiene más de 100 años. Cuando alguien está diciendo «el corredor mediterráneo lo reclamamos ahora…». Bien, sí, pero hay que entender que en 1918 alguien ya reclamaba una especie de ferrocarril que circulara por todo el litoral mediterráneo de la península Ibérica. Por lo tanto, por una parte es una vieja aspiración y por la otra parte es un instrumento necesario para el tiempo actual. Va más allá de un sencillo ferrocarril, que sería un poco la forma material. En realidad es un vector de comunicación muy apropiado para la situación actual de las redes europeas de transporte y el proyecto unificador de Europa.
El más parecido a la red de la vía Augusta y a la red romana de comunicaciones, es el mapa transeuropeo de transporte