En la planta del bloque de hormigón donde crecí, mi madre y mis vecinas nunca cerraban durante el día los portones de sus casas, que siempre permanecían abiertos, sin fronteras en los umbrales. Eran rutina las conversaciones en batas, sentarse a comer en otra mesa que no era la propia y pasar de hogar a hogar con naturalidad, como quien atraviesa las habitaciones de una misma vivienda. Luego entendí, con el tiempo, que aquella costumbre en los barrios de periferia se trataba de una herencia de los patios de vecinas de las zonas más populares, donde se compartía la vida, los bienes y la miseria, de donde trasladaron las formas en la que crecieron, de donde viene mi madre y sus vecinas.
Etiqueta: flores
La peruana que transforma la basura en flores
Se llama Apolonia Pavón Cayllahua, tiene más de 15 años vendiendo flores en el Mercado Santa Rosa del Rímac, y el mismo tiempo viendo cómo las que se marchitaban iban a la basura. Hasta que ella y sus compañeros formaron una empresa que convierte todos los desechos de la periferia en compost, abono para volver a sembrar y florecer