A pesar de que la asimilación cultural del grupo terminó por ser, en la mayoría de casos, casi inevitable, existen en Túnez, Argelia y Marruecos, en la actualidad, y aunque pueda sorprender, comunidades que se autodefinen como andalusíes y que reivindican, no solamente una herencia histórica cultural común, sino también unos rasgos identitarios distintivos en el presente
Etiqueta: exilio
Huellas flamencas en Buenos Aires y Ciudad de México: una historia aún por contar
A raíz del violento estallido de la Guerra Civil española, destacados artistas del flamenco optaron, de manera inexorable, por la diáspora en América Latina, con destinos preferentes en Buenos Aires y Ciudad de México. De tal suerte, en el significativo período comprendido entre 1936 y 1959, llegaron a contribuir no solo a la paulatina difusión y manifestación expresiva de tan granado arte en estos representativos enclaves americanos, sino también a la hora de entablar un fértil diálogo con el amplio y atractivo acervo folclórico existente en tales pagos al calor y color de un rico mestizaje multicultural.
Tras la huella de Al-Ándalus en Alejandría
Cuatro mezquitas construidas en honor a cuatro sabios y religiosos de lo que hoy es España testimonian la profunda herencia andalusí en la ciudad mediterránea egipcia.
Desde la actual Irak, Al-Tartushi continuó hacia el Levante del Mediterráneo, parando en ciudades como Alepo y Damasco, y más adelante puso rumbo hacia El Cairo y finalmente a Alejandría, donde se estableció tras una breve estancia en Roseta, en el delta del Nilo. Allí, Al-Tartushi se casó y se forjó la imagen de sabio y jurista valiente que no dudó en enfrentarse a la dinastía fatimí, que gobernaba entonces Egipto.
El exilio andalusí reclama su derecho al retorno
Actualmente viven en Marruecos más de un millón de personas de origen andalusí, descendientes de los moriscos que fueron expulsados de al-Andalus por los reyes cristianos, entre 1502 y 1609. El historiador Mohamed Azzuz Hakim es el portavoz de esta comunidad andalusí que reclama la reparación moral y legal de aquella injusticia cometida contra sus antepasados, hace cuatro siglos.
IN THE FOOTSTEPS OF MYSTICS AND INTELLECTUALS
By Mohammed El Razzaz Starting in the ninth century, Andalusi migrants left southwestern Europe to settle in Egypt, ultimately leaving a lasting legacy in their new homeland. By Mohammed El Razzaz “…and in the end we will wonder: Al-Andalus, was it here or there? On the land or in the poem”? Mahmud Darwish These years…