El arquitecto granadinoAbū Isḥāq al-Sāḥili recibió el encargo de diseñar elMezquita de Sankore , alrededor de la cual se estableció la Universidad de Sankore. La mezquita sigue en pie hoy, probablemente debido a la directiva de al-Sāḥili de incorporar un marco de madera en las paredes de barro del edificio, facilitando así las reparaciones anuales después de la temporada de lluvias. Los tuareg recuperaron el control de la ciudad en 1433, pero gobernaron desde el desierto. Aunque los tuareg exigían tributos considerables y saqueaban periódicamente, el comercio y el aprendizaje continuaron floreciendo en Tombuctú. Hacia 1450 su población aumentó a alrededor de 100.000. Los eruditos de la ciudad, muchos de los cuales habían estudiado en La Meca o en Egipto, eran unos 25.000.
Etiqueta: arquitectura-andalusí
Yamur Arquitectura
Cuando los agentes de la Guardia Civil miraron a través de sus prismáticos, lo que vieron fue a un par de jóvenes rondando uno de los muchos búnkeres construidos a lo largo del Estrecho de Gibraltar. El tráfico de hachís es habitual en la zona y la patrulla se fue directa a su ubicación, en pleno campo, con las orejas tiesas. Allí encontró un Audi negro. Todo parecía lo que parecía, hasta que aquellos dos treintañeros bajaron de la montaña y enseñaron su documentación apoyada en muchas explicaciones. El gaditano Pedro Gurriarán y el malagueño Salvador García recuerdan divertidos aquel episodio, ocurrido mientras realizaban un catálogo de búnkeres construidos durante el franquismo en la provincia de Cádiz.