Al-Sahili es un gentilicio que significa «el de la Costa» que le vino de su abuelo materno, y al-Tuwayyin es un apodo: ‘El Perolico’. Su mejor biógrafo es Ibn al-Jatib en la Ihata. Especialista de la poesía de este autor es el arabista Fernando Nicolás Velázquez Basanta que la recogió en su libro: Un matanabbi andaluz (Cádiz, 1999).
De familia acomodada, su padre fue un alfaquí, experto en partición de herencias, ejerciendo en el gremio de los perfumistas en el zoco de las especias de Granada.