Diáspora andalusí recomienda la lectura de esta tesis doctoral que aquí presentamos. Merece ser leído porque su contenido entra de lleno en los tiempos presentes, tan confusos como graves, especialmente en el terreno de la degradación política, la manipulación histórica y el «renacimiento» de una ideología que nos quiere retrotraer a tiempos pasados. Baste una pequeña introducción:
Título de la tesis: AL- ÁNDALUS LA RECONSTRUCCIÓN DECIMONÓNICA DE UN CONCEPTO HISTORIOGRÁFICO. ENTRE EL NACIONALISMO Y LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIENCIA HISTÓRICA.
Autora: ISIS M ONSERRAT GUERRERO MORENO
Fuente: Universidad Autónoma Metropolitana División de Ciencias Sociales y Humanidades Posgrado en Historiografía
Breve reseña:
A propósito de al- Ándalus…
Declaración del ex presidente español, José María Aznar, durante su primera clase magistral en la universidad de Georgetown en 2004: 1
“The problem of Spain as with al- Qaeda and Islamic terrorism did not begin with the Iraq crisis, in fact, it is nothing to do with government decisions. You must go back no less than one thousand three hundred years, to the eighth century, when Spain recently invaded by the Moors, refused to become just another piece of the Islam ic world”. 2 :
Discurso propagandístico que emitió al inicio de la campaña electoral 2019, Santiago Abascal Conde, presidente del partido español de extrema derecha Vox:
“Buenas tardes a todos y muchas gracias por habernos acompañado en este inicio de ca mpaña tan simbólico para nosotros, y por eso hoy estamos aquí, por el potente simbolismo de un lugar como Covadonga, bajo la estatua de don Pelayo fondo con gritos de: ¡viva España!-. Para representar también a la buena gente, porque buena gente somos todos los españoles. El que no es buena gente es el que para acceder al poder, pacta con los enemigos de España. ¡Adelante españoles, sin miedo a nada ni a nadie!, por España, ¡viva España!”.
Poema de Nizar Kabbani elaborado después de su primera visita a España en 1955:
“Me has escrito, querida. Me escribes preguntando por España, por Tariq, que en nombre de Alláh abriera un nuevo mundo. Por Uqba ibn Nafi, que plantara retoños de palmera por lo hondo de todas las colinas. Preguntas por Omeyas y por su emir Mu´awiya que traían civilización y paz de Damasco. No ha quedado nada en España, de nosotros, de nuestros ocho siglos, sino la hez del vino en el cuenco del vaso. Unos ojos enormes, enormes, en cuya negra sombra aún doñita la noche del desierto. Sólo queda de Córdoba el llanto de los dolientes alminares, la fragancia de dalias, de rosas y naranjas. De Wallada, tan solo, de su historia de amor, ni el resto de una rima. Tan sólo de Granada y de los Banu-l-Ahmar, lo que narran los cuentos. Ese Dios es solo triunfador por todos los rincones; sólo queda su alcázar, como venus desnuda que aún sigue viviendo de una historia de amor periclitada. Pasaron cinco siglos desde que el Rey Chico partiera de España, pero aún continúan nuestros pequeños odios y esa mentalidad de tribu, aún sigue en nuestra sangre como antes. Hablarnos diariamente con alfanjes; pensamos con las uñas. Pasaron cinco siglos y el término arabismo, todavía, es una triste flor en un jarrón. Niña hambrienta y desnuda que clavarnos el odio contra el muro del rincón. Cinco siglos pasaron -¡ay, querida!- y es como si ahora mismo dejáramos España.”
1.- Jorge Rolland Calvo, 11 de noviembre de 2014, “4 2 Aznar en Georgetown 2004”. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=sPjYnD0TcFA.
2.- Vox España, 13 de abril de 2019,”´Espíritu de reconquista´ Santiago Abascal en Covadonga”. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=FGP_9PHAq2M
3.- Niz ar Ka bb ani, “P e na s en al-Á nd alus – ل د ن لأ ا ي ف نا ز ح أ – “ , t r a d u cci ó n al e s pañ o l p o r Moh a m ed e n A h m edou S ale m , 2 4 d e a b r i l d e 2010 . R e c up e r a d o d e: ht tps :// nizar-qa bb an i. org/ س ل د ن لأ ا- ي ف- ن ا ز ح أ /