Autor: José María Blázquez Martínez
Fuente: Antigua: Historia y Arqueología de las civilizaciones
Introducción
Hemos defendido en los últimos años en varios trabajos nuestros el origen africano del cristianismo hispano, apoyados principalmente en argumentos arqueológicos 1. M, Díaz y Díaz 2 expuso años antes la misma tesis, sugiriendo que si la comunidad hispana en un problema delicado interno motivado por la apostasía de dos obispos, Basílides y Marcial, durante la persecución de Decio y su sustitución por otros dos, acudió a Cipriano, obispo de Cartago, era porque conservaba la idea de que procedía ella de la comunidad africana y se dirigía a ella como a iglesia madre. Estos argumentos no han tenido aceptación, M. Sotomayor 3, nuestro mejor conocedor de la historia de la Iglesia hispana en el momento presente, ha puesto serios reparos a esta tesis, que nosotros creemos altamente probable. Hoy somos de la opinión de que la carta 67 de Cipriano, dirigida en el año 254 a Félix y a los fieles de León, Astorga y de Mérida, en la que informa de la decisión de un sínodo que se reunió en África para tratar expresamente de la apostasía de Basílides y Marcial y de la disciplina a seguir, y en ella se aprueba plenamente lo hecho por la iglesia hispana, puede reforzar nuestra tesis con nuevos argumentos, no empleados hasta el presente. Con ello rendimos justo homenaje al Prof. P. Sainz Rodríguez, a quien tanto debe el florecimiento de los estudios clásicos en la España de los últimos 45 años.