Deseamos para el pueblo palestino lo mismo que al pueblo andaluz, feliz 2022, y que se haga justicia
Mes: diciembre 2021
Children of al Ándalus
El próspero Imperio Islámico de Al-Ándalus existió en la Edad Media en lo que hoy es España y Portugal. Musulmanes, judíos y cristianos vivieron allí juntos y juntos durante ochocientos años. Cuando los nuevos gobernantes cristianos expulsaron a los judíos y musulmanes del imperio, huyeron a Marruecos, entre otros lugares. Ahora, quinientos años después, sus descendientes marroquíes siguen orgullosos de su origen andaluz.
Computational Ethnomusicology: A Study of Flamenco and Arab-Andalusian Vocal Music
En este capítulo abordamos el flamenco y la música vocal árabe-andaluza a través del análisis de dos piezas representativas. Aplicamos una metodología híbrida que consiste en el procesamiento de señales de audio para describir y contrastar sus características melódicas seguido de un análisis musicológico. El uso de tales herramientas de análisis computacional complementa un estudio musicológico-histórico con el objetivo de apoyar el descubrimiento y la comprensión de las características específicas de estas tradiciones musicales, sus similitudes y diferencias, al tiempo que ofrece soluciones a los desafíos de investigación de recuperación de información musical (MIR) más generales.
Las Cinco Fuentes de la Identidad Andaluza
«Del mismo modo que la historia de Andalucía se ha vaciado para crear la de España, la historia de Al Andalus se ha vaciado para crear la de Europa» Emilio González Ferrín (La fuente andalusí de la cultura andaluza)
«¿Dónde está Andalucía en el escudo de España?» Miguel Santiago (La fuente castellana de la cultura andaluza)
«Por el afán uniformador se llegan a recopilar más de 250 leyes contra los gitanos en solo dos siglos» Pastora Filigrana (La fuente gitana de la cultura andaluza)
«La afroandaluza ha sido la cultura más silenciada» Raúl Rodríguez (La fuente negroafricana de la cultura andaluza)