Si nos sigues hablando de Fernando III, querida meseta, permítenos hablar del tiempo de mi abuela y mi abuelo. Permítenos que nos «inritemos». Porque, querida meseta, como diría Malacara, tus padres de la patria murieron, te lo recuerdo, acéptalo; pero a los nuestros los mataron.
Mes: noviembre 2021
Huellas flamencas en Buenos Aires y Ciudad de México: una historia aún por contar
A raíz del violento estallido de la Guerra Civil española, destacados artistas del flamenco optaron, de manera inexorable, por la diáspora en América Latina, con destinos preferentes en Buenos Aires y Ciudad de México. De tal suerte, en el significativo período comprendido entre 1936 y 1959, llegaron a contribuir no solo a la paulatina difusión y manifestación expresiva de tan granado arte en estos representativos enclaves americanos, sino también a la hora de entablar un fértil diálogo con el amplio y atractivo acervo folclórico existente en tales pagos al calor y color de un rico mestizaje multicultural.
La complicidad española en el saqueo del Sahara Occidental
El documental denuncia cómo Marruecos sostiene el control ilegal del territorio gracias a la explotación de recursos naturales junto a empresas públicas y privadas españolas.
Marruecos ocupa ilegalmente el Sahara Occidental desde 1975 cuando España -que sigue siendo potencia administradora de iure–se retiró del territorio sin cumplir con el mandato asumido ante Naciones Unidas de garantizar la descolonización. Desde entonces, el pueblo saharaui ha exigido su independencia plena. Lo hizo mediante la lucha armada hasta 1991, cuando logró el compromiso de un referéndum de autodeterminación. Sin embargo, el bloqueo sistemático de este acuerdo por parte de Rabat, llevó al reinicio del conflicto militar en noviembre de 2020.
¿Cómo se escribe en andaluz ‘No sé escribir en andaluz’?
No çe te a dêcconfigurao er teclao ni la çelêççión de idioma en tu dîppoçitibo. Lo que êttâh leyendo êttá perfêttamente êccrito. Çolo tienê que leêh êtte párrafo en bôh arta y afinâh el oío. ¿A qué te çuena?
Si tu respuesta es al andaluz, tómate un rebujito como premio, porque estás en lo cierto. Y si reproducir así este párrafo ha sido posible es gracias a una ortografía, la EPA (Êttandâ Pal Andalûh) y a un transcriptor online que ha desarrollado AndaluGeeks, una comunidad abierta formada por profesionales de la informática, la programación, el diseño gráfico y las TIC que apostó por desarrollar y gestionar proyectos tecnológicos de código libre y abierto alrededor de la cultura andaluza y de su lengua.
Por qué España negó durante mucho tiempo a Franco y sigue apoyando a Colón
Amediados de la década de los noventa, tuve que hacer unos trámites legales con respecto a una propiedad heredada en Almuñécar, una ciudad de Andalucía, España. Para finalizar las cosas, necesitaba la aprobación firmada de un abogado con licencia , un abogado, que, en este caso, resultó ser un grande local. Era un hombre de cabello plateado con un porte imperioso, y su oficina era igualmente intimidante, llena de muebles antiguos de caoba, intrincadamente grabados con carabelas, lo que sugiere una época de la Era del Descubrimiento. Un empleado comprensivo me había advertido que, si no le agradaba al abogado, mi papeleo no seguiría adelante. Entonces, en un esfuerzo por calentarlo, comenté con admiración los muebles, que, me informó con orgullo, eran reliquias familiares. Luego, pregunté, utilizando la terminología común en América Latina, si sus antepasados habían estado involucrados enla Conquista , ¿la conquista de las Américas? Me miró con frialdad y dijo: » Eso no fue una conquista, sino una liberación «.